Día de la Seguridad de la Información, 30 noviembre - Privat asesoramiento
20032
post-template-default,single,single-post,postid-20032,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.2.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Día de la Seguridad de la Información, 30 noviembre

Día de la Seguridad de la Información, 30 noviembre

Seguridad digital: 5 consejos para prevenir ataques en Internet

  • Buena elección de contraseñas: Las claves generadas deben tener cierto grado de dificultad e incluir mayúsculas, números y caracteres especiales. Además, es recomendable que no se utilice información personal para las contraseñas, evitar los nombres de mascotas, fechas de nacimiento y direcciones particulares. Es importante no utilizar la misma contraseña para todas las cuentas.
  • Evitar redes de Wifi público: para entrar a las cuentas bancarias, mails o resolver asuntos importantes utilizá una red privada y segura.
  • Actualizar el software: Es importante realizarlas porque las actualizaciones buscan crear parches en brechas que ha dejado libre la versión anterior y que pone en riesgo nuestros datos.
  • No descargar contenido de cualquier sitio: Antes de bajar imágenes, videos, documentos o archivos adjuntos hay que verificar que el sitio sea confiable.
  • El celular es igual a la computadora: Al igual que en la PC, en los dispositivos móviles hay que seguir los mismos pasos de seguridad, tomar precauciones e instalar antivirus